Paradigmas del sistema educativo
Al principio del video se habla sobre las reformas actuales sobre la educación pública que están realizando todos los países del mundo, con dos razones: Económico ¿Cómo educar a nuestros hijos para que puedan ocupar su lugar en la economía del siglo XXI? Cultural Todos los países están intentando averiguar cómo educar a sus hijos para que puedan tener sentido de identidad cultural.
Los niños ya no ven ninguna utilidad asistir al colegio, y por ello se habla de que antiguamente se asistía al colegio para obtener buenas notas, alcanzar un título universitario y tener un trabajo, actualmente no nos creemos que por mucho que estudiemos vayamos a tener un trabajo, es bueno tener un título universitario, pero ello no nos asegura obtener un puesto de trabajo.
Otra idea interesante que hemos sacado, es que el video habla de las nuevas tecnologías que van sacando, así como teléfonos, ordenadores, videojuegos y que los niños y estudiantes se distraen a menudo con ello, y nosotros los penalizamos por distraerse… ¿Pero cómo no se van a distraer si lo que se les enseña en el colegio es aburrido? ¿O es más la forma en cómo se enseña? Estamos anestesiando a nuestros hijos en la forma en la que el sistema educativo funciona, y en vez de hacer esto se debería de despertarlos para que vean que es lo que pasa en su interior, pero el modelo de educación está industrializado. Las escuelas están organizadas como si fueran fábricas, los niños parecen lotes agrupados según su edad, como si lo importante fuera la fecha en la que son fabricados. Se sabe que hay niños mejores que otros dependiendo de otros factores que no son la edad, como si están en grupos pequeños o grandes, la hora del día en la que trabajan (si es de noche o de día), así como en distintas disciplinas ¿Por qué el sistema educativo no se agrupa de esta manera?